La temporada de fiestas se caracteriza por las luces festivas, el tiempo con la familia y mucha comida y bebida. Puede resultar fácil ganar algunos kilos de más durante esta época del año, pero este aumento de peso se puede evitar con algunos trucos sencillos. Jennie Norton, MS, RDN, CD, nutricionista dietista registrada en nuestra Castaño, Burien, y Puyallup Clínicas, habló sobre algunos de sus trucos favoritos para evitar el aumento de peso extra con ¡Come esto, no aquello!
7 trucos sencillos
Tener un socio responsable
Un compañero responsable puede ayudarle a navegar las reuniones navideñas y su consumo de alimentos y bebidas.
“Las fotos de comida pueden ser una forma divertida de compartir la experiencia y hablar de los beneficios y desventajas de ciertas opciones disponibles durante una comida”, explica Norton. “Quizás ambas personas incluso establezcan metas de peso con anticipación para la temporada (es decir, no cambiar de peso antes del 31 de enero). En ese caso, esa podría ser una forma específica de limitar la ingesta excesiva de alimentos o bebidas”.
Anime a sus seres queridos a participar en actividades de movimiento con temática navideña
“Anime a los miembros de la familia y amigos a participar en actividades de movimiento con temas festivos después de las comidas o como un descanso durante el día”, sugiere Norton. “Las caminatas al aire libre o en interiores (si el clima es tormentoso) también pueden ser opciones fáciles para el grupo”.
Practique el control de las porciones
“Intenta que la mitad de tu plato esté compuesto por verduras sin almidón. Algunos ejemplos son las ensaladas de hojas verdes y las verduras cocidas, como la coliflor, el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas”, explica. “Además, considera la posibilidad de crear un 'plato de muestra' con pequeñas porciones de cada plato disponible en la mesa para no perderte ningún plato favorito ni ningún plato nuevo y tentador”.
Tenga en cuenta su hambre y saciedad durante las comidas
“Puede resultar útil practicar el uso de la escala del hambre durante la comida para evaluar dónde se encuentra, siendo 1 el que indica mucha hambre y 10 el que indica que está muy lleno”, sugiere Norton. “Si deja de comer cuando se siente lleno en lugar de atiborrado, puede sentirse más cómodo después de la comida y dejar un poco de espacio para el postre”.
Aborda el estrés de las vacaciones de frente
“Algunas personas comen más cuando están estresadas, mientras que otras sienten que les falta el apetito cuando están ansiosas”, explica Norton. En lugar de reprimir el estrés, abórdalo de frente para no caer en los hábitos que lo provocan.
Viste tus carbohidratos
Aderezar los carbohidratos puede ser un punto de inflexión en la gestión de la dieta navideña. Significa añadirles fibra, proteínas o grasas saludables; este método puede ayudarte a sentirte saciado por más tiempo. “Por ejemplo, si un invitado de las fiestas trae una tabla de embutidos a las festividades, puedes picar un plato pequeño de fruta, verduras, nueces, queso y galletas además de algunos trozos de chocolate”, explica Norton. De esta manera, puedes disfrutar del banquete navideño sin preocuparte por comer en exceso.
Duerma lo suficiente
“Los expertos recomiendan que los adultos duerman de siete a nueve horas por noche para ayudar a mantener un cuerpo sano”, afirma Norton. “Varios consejos para mejorar la calidad del sueño incluyen mantener la habitación oscura y fresca como una cueva (entre 18 y 20 grados Celsius), mantener una hora de despertarse constante todos los días, limitar la cafeína después de las 14 horas y hacer un seguimiento del sueño para determinar los factores que podrían estar reduciendo la calidad o la duración”.
Servicios de nutrición cerca de Seattle, Washington
Los especialistas en fisioterapia y atención médica de RET ofrecen nutrición médica en persona en ubicaciones seleccionadas y están disponibles virtualmente para cualquier cliente. Para obtener más información sobre la terapia de nutrición médica, visite nuestra página web Terapia de bienestar médico y terapia de nutrición médica o programar una cita con uno de nuestros dietistas hoy.