saltar al contenido

Conmociones cerebrales

Si presenta alguno de los signos o síntomas anteriores, debe consultar a su proveedor de atención primaria o fisioterapeuta que realice pruebas de detección de conmociones cerebrales de inmediato. Muchas de nuestras clínicas realizan estos exámenes; comuníquese con la clínica más cercana.

Uno de los desafíos del diagnóstico de conmociones cerebrales es que los síntomas pueden ocurrir en diferentes momentos. Para algunas personas aparecen instantáneamente, pero para otras pueden tardar horas o incluso días.

Los síntomas también varían de persona a persona. Hay una serie de signos y síntomas a los que debe prestar atención, incluidos los siguientes:

Físico

  • Dolor de cabeza
  • Problemas de equilibrio
  • Mareo
  • Alteraciones visuales
  • Fatiga
  • Sensibilidad a la luz y/o al ruido
  • Dolor de cabeza y cuello
  • Náuseas

Cognitivo

  • Nebulosidad
  • Problemas para concentrarse y concentrarse
  • Problemas de memoria
  • Respuesta lenta

Emocional

  • Irritabilidad
  • Tristeza
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Mal humor

Dormir

  • Disminución del sueño
  • Mayor sueño
  • Dificultad para conciliar el sueño
  • Dificultad para permanecer dormido

Sé que tengo una conmoción cerebral. ¿Cómo lo manejo?

Aunque ha habido un aumento en la concientización en los últimos años, 80% de estadounidenses no saben que las conmociones cerebrales son tratables ni los pasos adecuados a seguir después de sufrir una lesión.

En el pasado se recomendaba el descanso, una exposición mínima a la luz y el sonido y un esfuerzo físico limitado. Pero, ¿sabías que esas pautas se establecieron como resultado de una estudio publicado en The Journal of Bone & Joint Surgery en 1968?

Hoy, las pautas, basadas en un informe de abril de 2017 estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, son totalmente diferentes:

  • No hacer reposo en cama ni reposo prolongado; se recomienda volver a la actividad gradual y progresiva.
  • Se permite leer, enviar mensajes de texto y pasar tiempo frente a la pantalla.
  • Se fomenta el regreso a la escuela y los desafíos cognitivos.
  • La prueba ImPACT no predice el regreso al deporte o la actividad normal.

¿Por qué los expertos en conmociones cerebrales de RET son la mejor primera opción?

¡Estamos al tanto de la investigación! Esta persona debe estar preparada para tratar más que los signos y síntomas visibles, como dolor de cabeza o de cuello… necesita a alguien que también esté preparado para evaluar los aspectos emocionales, vestibulares, visuales, cognitivos y de esfuerzo. Hay muchos médicos en formación que no han recibido la formación adecuada sobre la identificación y el tratamiento de las conmociones cerebrales.

En RET Physical Therapy, los mejores neurólogos del área confían en nuestros especialistas certificados en deportes, fisioterapeutas y entrenadores deportivos para brindar servicios de manejo de conmociones cerebrales. Utilizamos capacitación basada en evidencia y las investigaciones más actualizadas para brindarle un tratamiento de vanguardia y aliviar su preocupación.

Para saber qué lugares ofrecen estos tratamientos, Por favor visite nuestra página de ubicaciones.

La diferencia RET PT

Mejor valorados en la gama frontal

4,9 de 5 estrellas en más de 960 reseñas de Google.

Tu primera cita dentro de las 24 horas

Programe su cita hoy para comenzar.

Instalaciones de última generación

Visite una de nuestras 31 ubicaciones para obtener atención experta y de alta calidad ahora.

Preguntas frecuentes

  • Si le pedimos que haga algo que le duele demasiado, ¡háganoslo saber! La fisioterapia no debe ser muy dolorosa. No es común que los pacientes sientan tanto dolor o que afecte su vida diaria. Si esto sucede alguna vez durante o después de una cita, háganoslo saber y adaptaremos su programa.

  • Recomendamos presupuestar entre 40 y 60 minutos para una sesión de terapia típica. La única excepción a esto será su primera visita, que puede tardar unos 20 minutos más debido a la evaluación de fisioterapia que le realizará su terapeuta. También recomendamos llegar entre 10 y 15 minutos antes de su primera visita. De esta manera, podrás completar el papeleo antes de la hora de tu visita y agilizar el proceso.

  • Una orden típica de fisioterapia requerirá de 2 a 3 visitas por semana durante 4 a 6 semanas. A veces el pedido especificará algo diferente. Lo que generalmente sucede es que durante las primeras 2 o 3 semanas, recomendamos 3 veces por semana. Esto se debe a que será la parte más intensiva de su tratamiento. Después de eso, es común reducirlo a 2 veces por semana, según su nivel de función y progreso.

  • Sí. La fisioterapia funciona basándose en la ciencia de cómo el cuerpo se reconstruye y sana. El mayor asesino del progreso es la inconsistencia. Recomendamos cumplir con las sesiones prescritas y acordadas en su evaluación PT para lograr los resultados deseados.

¿Tienes más preguntas? Contáctenos

encontrar una ubicación